INFORMACIÓN FINANCIERA
Información Financiera  
  Home
  Principios de macroeconomía
  => Euribor
  => Banco Central Europeo
  => Inflación
  => Rating y agencias de calificación crediticia
  => Coeficiente de caja:
  => El valor del dinero en el tiempo:
  Créditos y tarjetas de crédito
  Renta fija
  Deuda pública
  Fondos de inversión
  Depositos Estructurados
  Renta variable
  Foro
  Lista de links
  Contacto
  Empieza la crisis:
Disculpad las posibles faltas de ortografía, en los apartados hay excusa, y es que la misma Web en ocasiones me da error y no me deja guardarlos con acentos. Y respecto a la publicidad de arriba, viene por defecto en la web.
Coeficiente de caja:
Conocemos el coeficiente de caja como aquél dinero en efectivo, es decir la liquidez, o dinero líquido, que están obligadas las entidades financieras de un Estado a almacenar en sus reservas.

ACTUALMENTE EL COEFICIENTE DE CAJA ES DEL 2%.

El coeficiente lo determina en la zona Euro el Banco Central Europeo, y eso significa, que del dinero que tienen las entidades financieras de los ahorradores, tienen que "guardar" el 2% del total, en el Banco de España, para garantizar que ese 2% lo van a poder devolver en caso de que algún ahorrador lo pida.


Esto significa lo siguiente:

En un hipotético caso de que una entidad financiera recibiera 100.000€ de todos sus ahorradores, ha de almacenar en el Banco de España obligatoriamente el 2%, en total : 2.000€ , el resto del dinero lo pueden invertir, o prestar...

Lo pueden prestar a otras entidades, cosa común en nuestro mercado monetario, y que se hace a un precio conocido como Euribor o Eonia (si es a un día).

La entidad que recibe ese dinero (siguiendo con el ejemplo serían 98000€) puede a su vez volverlo a prestar, pero también tiene que dejar un 2% de garantías en caso de que esa fuera su única financiación...


Por tanto en el mercado monetario existiendo unicamente estas dos entidades, y con un dinero inicial de 100.000€, vemos como hemos conseguido que en nuestro mercado imaginario hayan en circulación 194.040€.

Dado que de esos 98.000€ de la nueva entidad le tenemos que restar el 2% que no puede prestar, que son 1.960€

Brevemente hemos explicado como funciona el sistema monetario y la circulación del dinero.

Todas las entidades financieras se prestan dinero entre sí a distintos plazos, desde unas horas, hasta un año.  Es importante que el dinero fluya para poder dar créditos de hipotecas y poder financiar obras públicas, por ejemplo.Para que esto suceda, debe existir mucha confianza entre todas las entidades para que puedan devolver el dinero.

En otro apartado explicaré que sucede en el sistema monetario cuando una entidad puede tener problemas para devolver el dinero prestado....


 
   
Próximas noticias:  
  1- Ya está actualizado el apartado de "Fondos de Inversión", en breve, se actualizará el apartado de "Renta variable".



Recordar que en el apartado de "LISTA DE LINKS" podemos ver todo tipo de información complementaria, así como noticias de interés económico a nivel nacional y mundial.

Muchas gracias por vuestro apoyo, reciban un cordial saludo.
 
Próximos dividendos:  
  Valor: Fecha Bruto Neto

 
14655 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis