|
 |
|
Información Financiera |
|
|
|
Disculpad las posibles faltas de ortografía, en los apartados hay excusa, y es que la misma Web en ocasiones me da error y no me deja guardarlos con acentos.
Y respecto a la publicidad de arriba, viene por defecto en la web. |
|
|
|
|
|
 |
|
Fondos de inversión |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
•
Un fondo de inversión es un instrumento de ahorro que reúne a un gran número de personas que quieren invertir su dinero. El fondo pone en común el dinero de este grupo de personas y una entidad gestora se ocupa de invertirlo (cobrando comisiones por ello) en una serie de activos como pueden ser acciones, títulos de renta fija, activos monetarios, derivados... e incluso en otros fondos de inversión o una combinación de todos ellos.
•
•El precio de la participación de un fondo se calcula al final del día calculando la fluctuación del precio de las participaciones, ya sean acciones, títulos de dedua pública etc.
•
•Al contratar un fondo, compramos participaciones, cuyo precio fluctúa muy sensiblemente, según de que fondo se trate.
•
•Para contratar o vender un fondo tenemos que esperar al menos un día para calcular el precio liquidativo. En el contrato nos informarán en caso de que haya que esperar más días.
Algunas de sus características más importantes son:
-Están gestionados por profesionales; Ofrecen un servicio de estudios y analistas de inversiones, dedicados exclusivamente a gestionar Fondos de Inversión.
-
- Diversificación de Inversiones: Permite realizar una gestión diversificada y proporcionar una mayor seguridad sobre el conjunto de las inversiones.
- Acceder a mercados menos conocidos: La existencia de un gestor especializado, proporciona el conocimiento de distintos mercados.
- Liquidez: El partícipe puede reembolsar la totalidad, o parte, de sus participaciones de forma inmediata, normalmente entre 24 y 48 horas.
- Fiscalidad: Los Fondos de Inversión gozan de importantes ventajas fiscales, que potencian su rentabilidad frente a otros productos financieros. La principal es el traspaso de un fondo a otro sin peaje fiscal.
- Cobertura: usan de derivados sobre sus posiciones para proteger la inversión.
Las comisiones más comunes son:
Comisión de Gestión |
|
|
Comisión de depósito |
|
|
Comisión de Suscripción |
|
|
Comisión de Reembolso |
|
|
Además, todos los fondos de inversión disponen de una ficha del Fondo donde se detallan las condiciones del fondo, las comisiones que nos van a cobrar, en que activos van a invertir etc.
También disponen de un folleto en el cual detallan todas las condiciones, y el cual es necesario leer antes de contratar algún fondo para saber que condiciones vamos a tener y cuanto nos van a cobrar por suscribirnos y de mantenimiento, además del riesgo que vamos a correr.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Próximas noticias: |
|
|
|
|
|
|
1- Ya está actualizado el apartado de "Fondos de Inversión", en breve, se actualizará el apartado de "Renta variable".
Recordar que en el apartado de "LISTA DE LINKS" podemos ver todo tipo de información complementaria, así como noticias de interés económico a nivel nacional y mundial.
Muchas gracias por vuestro apoyo, reciban un cordial saludo. |
|
|
|
|
|
 |
|
Próximos dividendos: |
|
|
|
14661 visitantes |