INFORMACIÓN FINANCIERA
Información Financiera  
  Home
  Principios de macroeconomía
  Créditos y tarjetas de crédito
  Renta fija
  Deuda pública
  Fondos de inversión
  => De Renta Fija
  => Mixtos de Renta Fija
  => Fondos cotizados (ETF)
  => De Renta variable
  => Mixtos de Renta Variable
  => Fondos Garantizados
  => Fondos no garantizados
  Depositos Estructurados
  Renta variable
  Foro
  Lista de links
  Contacto
  Empieza la crisis:
Disculpad las posibles faltas de ortografía, en los apartados hay excusa, y es que la misma Web en ocasiones me da error y no me deja guardarlos con acentos. Y respecto a la publicidad de arriba, viene por defecto en la web.
Fondos cotizados (ETF)
ETF: EXCHANGED TRADED FUNDS.

 

El objetivo de los ETF’s es replicar a un Índice, no buscan rentabilidad, sino la mayor semejanza posible al Índice que replican.

Permiten diversificar en un índice sin comprar parte de todas las empresas, su principal objetivo es repartir el dinero invertido en un índice de manera que la cotización de las empresas que hemos comprado con el ETF, repliquen a un índice o sector.

Por Ejemplo: Si queremos tener una cartera de inversión en renta variable diversificada, podemos comprar todas las empresas del Ibex-35 con 10.000 €, pagando comisiones por las 35 compras que realizamos. O podemos comprar un ETF del ibex, y pagar solo una comisión, los gestores se encargarán de repartir nuestro dinero ed forma que replique a la perfección el ETF.

 

 

 

 

Sólo existe “riesgo de mercado”. Y se contratan del mismo modo que las acciones, siendo las comisiones muy similares (menores a las de los otros fondos).Se suele pagar anualmente un 0.30% en comisión de gestión desde el momento que lo contratamos, pero cada compañía que los emite tiene sus propias comisiones.

En España solo emiten ETF's las siguientes empresas:

Lyxor ETF's ( grupo Societé Generale)

BBVA

Banco Santander


Aunque casi todas las entidades financieras comercializan estos fondos (bancaja por ejemplo).

 

 

 

Podemos seguir su cotización en bolsa en tiempo real mediante nuestro intermediario financiero y operar tantas veces como queramos dentro del horario de negociación bursátil incluyendo las subastas:


El horario bursátil en España es:

de 8.30 a 9.00 (subasta de apertura)

de 9.00 a 17.30 (Horario de mercado)

de 17.30 a 17.35 ( subasta de cierre)

 

 

 

 

El valor del fondo se calcula en Tiempo Real y las operaciones se realizan al instante, existe una horquilla de precios entre los demandantes y los ofertantes, cuanto menor sea la horquilla más se aproximará a su subyacente (al índice que replica).

 

 

 

 

Las rentabilidades entre el ETF y el subyacente son muy similares, descontando la horquilla y las comisiones.

Características de los ETF's:

Existe un “TE%” (Tracking Error) que nos indica la divergencia entre el ETF y el índice, cuanto menor ser el TE% más se aproxima al índice que replica, y más se acercará la rentabilidad.

Pueden distribuir dividendos. Normalmente se distribuyen una vez al año, así, los dividendos que reparten las acciones se “acumulan” incrementando el precio del ETF cuya cotización distará del índice de referencia hasta el día en el que se reparten los dividendos, de tal modo que el precio del ETF, descontará los dividendos que ha ido acumulando, hasta ponerse al mismo precio que el indice que replica o subyacente.

Existe un creador de mercado; esto es que la entidad gestora está obligada a tener en todo momento un volumen mínimo de negociación de participaciones con su correspondiente horquilla (volumen de compra y volumen de venta). Por tanto aunque no se produzcan cruces en los precios, siempre podremos comprar y vender.

Tienen la misma fiscalidad que las acciones, se pueden contratar igual que las acciones, y el horario es el mismo (incluyendo las subastas). Los primeros 1.500€ están exentos de pagar impuestos.

Es accesible a todos los públicos, se recomienda para una inversión a largo plazo (más de 3 años) y sobretodo leer bien la descripción del ETF.


Tipología de los ETF's:

Sobre los principales índices mundiales: (Dow Jones, Dj Euro Stoxx, TOPIX)

Replican sectores: (tecnológico, bancos, electricidad…)

Replican materias primas: ( petróleo, gas), Metales ( oro, plata, níquel) Materias primas agrícolas (trigo, maíz, soja).

Replican la evolución de una región o de un país: (Mercados emergentes, Brasil, Asia)

Sobre renta fija: Tanto deuda pública como privada.

En el siquiente enlace tenemos toda la información:
http://www.lyxoretf.es/


Apalancados: Duplican nuestra exposición al índice, es decir, que por cada punto porcentual que se mueva el índice nuestro ETF lo duplicará, tanto al alza como a la baja.

De capital protegido: Nos aseguran un porcentaje de nuestra inversión (entre el 70-80%).

Inversos: replican la inversa del índice, si un índice cae un 1% el ETF se revalorizará en la misma proporción.

Ultrainversos”: Son ETF’s inversos apalancados, esto significa que por cada punto porcentual que caiga el índice, nuestro ETF se revalorizará el doble.
 
 


 
   
Próximas noticias:  
  1- Ya está actualizado el apartado de "Fondos de Inversión", en breve, se actualizará el apartado de "Renta variable".



Recordar que en el apartado de "LISTA DE LINKS" podemos ver todo tipo de información complementaria, así como noticias de interés económico a nivel nacional y mundial.

Muchas gracias por vuestro apoyo, reciban un cordial saludo.
 
Próximos dividendos:  
  Valor: Fecha Bruto Neto

 
14990 visitantes
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis